1281. El Gran Consejo de Venecia menciona por primera vez Rijeka en los documentos.
1315. Hugon II Devinski, el señor de la ciudad, fundó en Rijeka el monasterio agustino, al lado del que se construye la Iglesia de San Jerónimo.
1336 – 1365. Rijeka está bajo el dominio de los condes de Krk; luego, de los Frankopan.
1390. Hugon IV Devinski muere sin un heredero, la familia del conde Walsee hereda a Rijeka y otras de sus propiedades.
1438. Rijeka obtuvo un hospital y dos años después, la primera farmacia.
1453. El conde Martin Frankopan construyó el monasterio en Trsat con el permiso del papa Nicolás IV.
1466. Rijeka, junto a otras propiedades de la familia Walsee, pasan a manos del emperador Friedrich III.
1468. Los franciscanos de Bosnia toman el santuario de Trsat.
1509. Los venecianos bajo el mando de comandante Trevisan ocupan la Rijeka robada y quemada.
1530. El emperador Ferdinando I confirmó el primer Estatuto de Rijeka.
1530–1531. En Rijeka funciona la imprenta glagolítica que fue fundada por el obispo Šimun Šimun Kožičić Benja. Durante dos años imprimieron cinco libros en glagolítico y en croata.
1531. Rijeka obtiene su primer Estatuto escrito.
1531. El capitán de Klis, Petar Kružić, construye la parte de la escalinata de Trsat.
1595. El Municipio de Rijeka se encarga de la administración y se ocupa del puerto y de los ingresos principales. Los turcos llegan a Grbičko polje y Rijeka se ve directamente amenazada.
1599. La gran peste se cobra más de 300 vidas de los habitantes de Rijeka que vivían dentro de las murallas de la ciudad, Rijeka en aquel entonces tenía más de 2000 habitantes.
1627. Inicios de la Universidad de Rijeka, los jesuitas fundan el primer instituto.
1629. En Rijeka se comienza a construir el teatro jesuita, el precursor de los teatros profesionales.
1638. De acuerdo con el proyecto de Giacomo Briano, se empieza a construir la Iglesia de San Vito, la actual catedral de Rijeka.
1659. El 6 de junio, el emperador Leopoldo I condijo a Rijeka el escudo con el águila bicéfala y la inscripción “Indeficienter” (“Inagotable”).
1690. En Rijeka se abre el primer consulado, el de la República de Dubrovnik.
1719. El 18 de marzo, con la decisión de emperador Carlos VI, Rijeka se convierte en un puerto libre.
1726. Los jesuitas inauguran los estudios de filosofía, matemáticas y teología en Rijeka.
1728. Se completó y abrió al tráfico la carretera Karolina (Rijeka-Karlovac). En esa ocasión el emperador Carlos V visitó Rijeka.
1750. Un terremoto fuerte destruye Rijeka.
1754. La refinería de azúcar comienza a funcionar en Rijeka y emplea a 1000 personas.
1776. Se crea la administración de Rijeka, el primer gobernador nombra al conde Josip Mailath de Szekhely.
1805. De acuerdo con el proyecto propio de Andrija Ljudevit Adamić se eleva el teatro de piedra en Rijeka, uno de los más antiguos de Europa.
1809/1810. Se completa la carretera Lujzijana, llamada así por la mujer de Napoleón, María Luisa, la hija de emperador austríaco Francisco I.
1813. Laval Nugent libera a Rijeka de los franceses.
1821. Se funda la fábrica de papel de Rijeka (Hartera).
1848. El virrey croata, Josip Jelačić, es nombrado gobernador de Rijeka; Rijeka se adjunta directamente a Croacia.
1850. Se funda la primera Sala de Lectura pública; se forma la Región de Rijeka con sede en Rijeka.
1852. En Rijeka comienza a funcionar la primera fábrica de gas, y por la noche Rijeka estaba iluminada por 226 lámparas de gas.
1868. Se hizo el acuerdo húngaro-croata. Según el acuerdo, Rijeka como corpus separatum (cuerpo separado) llegó bajo el dominio húngaro, que se hizo con la adición del artículo 66, el llamado “paño de Rijeka“, en el acuerdo ya existente, confirmado por el emperador Francisco Jośe I.
1870. Rijeka fue anexada a Hungría y se renovó la administración.
1873. Con la línea ferrocarril, Rijeka se conecta con Pivka y Karlovac.
1882. Se funda la refinería de petróleo en Mlaka; Rijeka obtiene el alcantarillado moderno.
1885. Se construye el nuevo teatro de Rijeka, el actual Teatro Nacional Croata Ivan pl. Zajc.
1887. Se funda la Sala de Lectura Croata en Trsat.
1888. Se inaugura el hotel Continental en Sušak.
1891. Se construye el edificio de la estación de tren.
1896. Se acaba la construcción del sistema acuático y el nuevo Palacio del Gobernador.
1899. En Rijeka funciona el tranvía eléctrico.
1905. En el edificio actual de Radio Rijeka se adaptó la resolución, la base de conexión de Croacia y Hungría en la defensa de los intereses de Viena.
1914. Se acabó la construcción del edificio del teatro Fenice, con 1450 asientos. Gracias a su construcción única y su innovación en la técnica teatral, era uno de los más modernos edificios de este tipo en Europa.
1918. Rijeka forma parte del nuevo estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios, en noviembre el ejército italiano ocupa la ciudad.
1919. El 12 de septiembre, el poeta y aventurero italiano Gabriele D’Annunzio con sus arditi llega a Rijeka; Sušak es proclamada ciudad.
1920. Con el Tratado de Rapallo surge el estado de Rijeka (Citta di Fiume) y Sušak pasa a formar parte del Reino de los Eslovenos, Croatas y Serbios. Rijeka es proclamada Regencia Italiana de Kvarner, dirigida por Gabriele D’Annunzi.
1924. Con el Tratado de Roma, Rijeka se adjunta al Reino de Italia.
1925. Se crea la diócesis de Rijeka.
1937. Comienza la construcción de Casa Cultural Croata con el rascacielos más grande en el Reino de Yugoslavia.
1939. Comienza la construcción del rascacielos de Rijeka al principio de Korzo, según el proyecto de Umberto Nordi.
1945. El 3 de mayo, Rijeka es liberada de la ocupación alemana.
1945. Se crea el club de fútbol Kvarner, que en 1953 cambia su nombre a FC Rijeka.
1947. Con el tratado de paz de París, Rijeka e Istria son devueltas oficialmente a Croacia. Sušak y Rijeka se unen en un territorio único de ciudad.
1962. Se crea el Municipio de Rijeka.
1968. Comienza a funcionar la central hidroeléctrica “Rijeka“; Exposición Internacional de dibujos a Rijeka.
1969. El papa Pablo Pablo VI funda la arquidiócesis Riječko-senjska con sede en Rijeka.
1970. Se crea el aeropuerto “Rijeka” en Krk.
1973. Se crea la Universidad de Rijeka.
1980. En el puerto de Rijeka se registra un tráfico de 20,4 millones de toneladas de cargamento.
1991. A principios de diciembre en un barco desde Rijeka partieron las últimas unidades de JNA (Ejécrito Popular Yugoslavo). En ese año Rijeka según el censo tenía 164 000 habitantes.
1993. Se crea la región Primorsko-goranska con sede en Rijeka. Rijeka retoma la categoría de ciudad.
2000. Con la decisión de Juan Pablo II se crea el arzobispado y la metrópoli con sede en Rijeka.
2001. Se inaugura el Puente de los defensores croatas.
2003. En Rijeka se firma el acuerdo entre el Banco Mundial, el Gobierno de la República Croata y las Autopistas croatas, las Carreteras croatas, la Autoridad Portuaria y el Puerto de Rijeka por un total de 156,5 millones USD. Con el préstamo se financia el desarrollo exigente de la modernización del puerto de Rijeka y la renovación de la dirección (Rijeka Gateway Project).
2003. En su visita pastoral número 100, y su tercera visita a Croacia, el Santo Padre Juan Pablo II pasó cinco días en Rijeka. Por la fiesta de Pentecostés, el Papa celebró la misa en Delta, Rijeka, dónde asistieron más de 100 000 creyentes. Dado que muchas emisoras seguían el viaje de papa, no solamente por la visita pastoral de aniversario, sino también por la misa de Pentecostés, Rijeka por muy poco tiempo fue sede del mundo espiritual de la Iglesia Católica Romana. Este fue el mayor evento de la tercera visita del Papa a Croacia y sin duda uno de los eventos más importantes en la historia de ciudad de Rijeka.
2003. Aprobado el nuevo Plan Territorial de la Ciudad de Rijeka.
2004. XI Juegos de verano de los jóvenes Alpas-Jadran. En las competiciones celebradas en Rijeka, participaron más de 1000 deportistas jóvenes y 17 regiones, es decir, 6 países de la región Alpes-Jandran.
2005. La ciudad de Rijeka tomó el terreno del antiguo cartel de Trsat y así se convirtió en una ciudad completamente sin armas.
2005. Se inicia la construcción de la piscina cubierta olímpica en Kantrida. Se hicieron los diseños preliminares para la nueva estación de autobuses y la biblioteca municipal.
2005. Delante de la iglesia del santuario de Trsat se presentó oficialmente la estatua del papa Juan Pablo II, llamada “el peregrino de Trsat”.
2006. En octubre se inaugura Tower centar Rijeka en Pećine, el más grande y funcional centro comercial en Croacia y uno de los más grandes del sudeste de Europa.
2008. Tres años después de la construcción, el 24 de julio, se inaugura el complejo deportivo y recreativo de natación. Fue construido con bonos municipales. En diciembre de mismo año en las piscinas nuevas, se celebra el 12.º campeonato europeo de natación en piscina corta.
2009. El 2 de abril de 2009 se inaugura el Centro Astronómico Rijeka, el único centro de este tipo en Croacia con un planetario digital.
2009. En septiembre de 2009, se inaugura el Centro Zamet, un complejo moderno situado al lado del mercado y de la escuela primaria, que además de una sala cuenta con la oficina del Comité local de Zamet, numerosas instalaciones comerciales, una plaza pública y un garaje. La sala sirve para la celebración de diferentes eventos culturales y deportivos.
2010. A finales de mayo, se inauguró la Sala de Atletismo Kantrida. La sala de uso múltiple sirve para el entrenamiento de equipos atléticos y para la organización de competiciones de atletismo, pero también para otras actividades deportivas, como balonmano, baloncesto, tenis, actividades aeróbicas, baile, etc.
2011. Con la construcción de las piscinas para saltos de trampolín, y con la organización de las playas y el paseo, a mediados de 2011 concluyó la construcción del complejo Piscinas Kantrida.
2012. En abril en Rijeka se hizo un acuerdo con un consorcio de empresas italianas: JV Construction Co.Ed.Mar. S.r.l., Grandi Lavori Fincosit S.p.a., Impresa Construzioni Giuseppe Maltauro S.p.a. y Osijek Koteksom sobre la construcción de la costa Zagreb que debería finalizar para 2015.
2013. En Rijeka se inaugura el primer Centro islámico, construido de acuerdo con el proyecto de Dušan Džamonja. Se trata de un establecimiento que, debido a sus valores de arquitectura, construcción y cultura se proclamó como la mezquita más hermosa de Europa.
2013. Autotrolej introdujo nuevos autobuses que emplean gas natural comprimido. Se trata de los primeros vehículos de transporte público de Rijeka que utilizan este combustible ecológico.
2013. En la ampliada terminal de contenedores Brajdica se han puesto nuevas grúas para el transbordo de contenedores por un valor de 23 millones de euros. El puerto de Rijeka ahora puede recibir barcos más grandes.